Psicoeducación en grupo

¿Qué es la Psicoeducación en grupo?

Charlas sobre temas selectos de salud mental.

Puede ser muy pesado escuchar charlas llenas de jerga técnica, con infinidad de diapositivas llenas de texto pasando en una pantalla a oscuras durante dos horas. Es un ejercicio de atención que puede realizarse si uno está estudiando propositivamente algo de manera formal.

Pero en muchas ocasiones se programan eventos al término de las actividades laborales del día. Las personas quieren llegar a otra parte o simplemente no les llama la atención el tema en específico.Este es un problema que me ha convocado en los últimos años.

He dedicado tiempo y esfuerzo para expresar información sobre estos temas en condiciones adversas, que hagan más entretenido, fácil y útil empezar a reconocer problemas de salud mental y aplicar conocimientos novedosos a la práctica clínica.

Charlas en Psicoeducación en grupo

Charlas sencillas, con imágenes pero sin tanto texto, con ejemplos, anécdotas, debate, narraciones, dinámicas, que servirán para entretener y unir a su grupo de trabajo para mejorar su salud mental o reconocerla si se dedican a proporcionar servicios.

He platicado con grupos de especialistas en salud mental sobre problemas afectivos, depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad, angustia, crisis por eventos de vida, adolescencia, las mal llamadas «adicciones» o dependencia a sustancias y otros hábitos, violencia, apego y psicoterapia aplicada a trastornos psiquiátricos.

Consideré mis servicios para hablar de salud mental. Idealmente para charlas en grupos pequeños o auditorios, pero también para grupos de estudiantes.

Soy un psiquiatra que sabe hablar a público en general, a psicólogos y médicos de diversas especialidades, familiares o dedicados a la práctica en general.

Psicoeducación en grupo

Wilfred Bion

La terapia de grupo es un procedimiento descubierto por Wilfred Bion de manera sorpresiva, la historia de cómo Wilfred Bion descubre la terapia de grupo se remonta a la Segunda Guerra Mundial cuando distintos veteranos de la guerra necesitaron la intervención en su salud mental para superar los traumas vividos en tan atroz conflicto, eran demasiadas personas, tantas que tenían que esperar en la sala de espera para ser atendidos por este psiquiatra del ejército. 

Así que cuando se juntaban suficientes en la sala de espera Wilfred Bion salía para recibir a su siguiente paciente.

Su brillante genio percibió que ellos habían empezado a convivir y compartir experiencias mientras estaban esperando pasar con el especialista y que esta interacción les hacía sentir pertenencia.  Les permitía comparar sus experiencias, darles una perspectiva realista y les permitía también invocar sus fantasías psicosis y miedos más inconfesables en una relación horizontal; libres de una dictadura de parte de un agente que se ostentase como supuesto sabedor de la verdad.

Los desarrollos posteriores de la psicoterapia de grupo nos han permitido reconocer la velocidad y facilidad con que las personas pueden empezar a hacer cambios en su vida a través del trabajo en grupo.

No te confundas pensando que es más barato por docena.

El proceso grupal permite cambios más acelerados al comparar tus historias con las que tienen otras personas y ver qué es lo que les ha funcionado estas personas con valor en sus circunstancias en la terapia de grupo, escuchas y participas, ofreces soluciones pero también la recibes; eres retado con experimentos y tareas por parte de compañeros que a su vez también están lidiando con sus propias dificultades y lo que te parece muy fácil de resolver en la historia del otro puedes darte cuenta que les parece sencillo a otras personas de resolver nuestra mente se construye en grupo aprende aprovechar este recurso esencial para tu desarrollo psíquico.

Ir arriba