
¿Qué es la psicoterapia?
El propósito de la psicoterapia es liberarnos de patrones de conducta, pensamientos y emociones que hacen que nuestra vida sea dolorosa y frustrante.
En la psicoterapia escuchamos qué es lo que te ha venido ocurriendo, identificamos cómo es que hasta ahora has tratado de resolverlo; para señalar los aprendizajes que has recibido a lo largo de la vida, y que no te están sirviendo en el presente para resolver la situación frente a tus ojos.
No es lo mismo una charla entre amigos
Muchas personas piensan que es lo mismo que ir a platicar con un buen amigo, la diferencia está en que en una amistad genuina puede haber el interés de disminuir el dolor, más que en encontrar la solución para los problemas. Pueda ver acuerdos de no hablar de ciertas cosas porque son dolorosas o sensibles para alguno de los dos integrantes.
El profesional en la psicoterapia
Pero un psicoterapeuta es un personaje neutral, quien puede escuchar las situaciones más dolorosas sin verse involucrado en sus intereses para dejar de escuchar lo que está ocurriendo.
Este profesional va a buscar las formas en las que puedas re-aprender a resolver esos problemas a través de preguntas, aclaraciones, confrontaciones y/o comparación de interpretación de las cosas.
La psicoterapia es un complemento del tratamiento de distintas condiciones psiquiátricas para alcanzar la recuperación funcional completa, y existen especialistas que practican tanto la intervención médica de la psiquiatría como la psicoterapia en distintas modalidades.
Existen personas que piensan que no es necesario acudir a psicoterapia debido a que creer saber lo que les van a decir. En esos casos, conviene analizar que si ya sabes lo que te van a decir… lo escuches de tu misma boca en voz alta y te des cuenta por qué no te has atrevido a implementar cambios.
Muchas veces necesitamos los oídos de otra persona para darnos cuenta que no estamos realmente lidiando con la realidad, sino con las proyecciones de nuestros más oscuros miedos.
La psicoterapia es parte esencial del auto-cuidado y parte de una vida plena es darte la oportunidad de analizar tu vida y re-aprender cómo conducirte con las personas que más te importan, con tus situaciones laborales y con tus mejores amigos.